Las millonarias inversiones de estas cadenas en sus portales web son un indicativo del crecimiento que se espera del comercio electrónico en el paÃs. Otras empresas estarÃan pensando en desarrollar este canal de ventas en lÃnea.
Internet está llamado a constituirse en el nuevo campo de batalla para las cadenas de almacenes en Colombia. Dos de los principales retailers del paÃs decidieron lanzar -con diferencia de dÃas- sus nuevos portales de comercio electrónico, en los cuales anunciaron inversiones millonarias. Almacenes Éxito invirtió $3.000 millones en el relanzamiento de su página, que estará funcionando a partir del 20 de octubre; mientras Falabella puso a prueba el 5 de octubre una nueva plataforma transaccional cuyo costo no reveló, pero en la que afirma que ha hecho inversiones de dos dÃgitos en millones de dólares.
Aunque el Éxito comercializará alimentos en su portal, la verdadera pelea se dará en las categorÃas de tecnologÃa, electrodomésticos y enseres domésticos, que es donde ocurre el mayor valor de desembolso por tiquete de compra y las mayores tasas de consumo.
El comercio electrónico viene evolucionando en el paÃs desde finales de los 90, pero esta es la primera vez en la que dos grandes minoristas están presentando su desarrollo al mismo tiempo, motivados por el incremento en la penetración de usuarios de internet, el aumento en los niveles de bancarización y el mayor poder adquisitivo de los colombianos.
Y, precisamente, el hecho de que dos grandes del comercio tradicional entren agresivamente a este canal, hace pensar que otros jugadores van a seguir su ejemplo y que el comercio electrónico va a crecer más rápidamente de lo que lo ha hecho en los últimos diez años. «En la medida en que más empresas ofrezcan productos en lÃnea se generará más confianza entre los usuarios. Si las personas ven el comercio electrónico como algo cotidiano, perderán el miedo a realizar transacciones en la red», dice Alberto Pardo, presidente de la Cámara Colombiana del Comercio Electrónico.
La apuesta de Éxito y Falabella por desarrollar este canal digital viene acompañada por las buenas prácticas que estas corporaciones han realizado en otros mercados de la región y que se convierten en pieza clave en su lucha por consolidar sus negocios en lÃnea. Mientras el grupo francés Casino -accionista de Éxito- tiene la mayor tienda en lÃnea de Brasil (Extra.com.br), el sitio web de Falabella domina el mercado chileno de comercio electrónico.
La plataforma de Éxito está sustentada en una herramienta para toma de pedidos y pagos similar a la que utilizan varios de los sitios más importantes del mundo, como BestBuy.com o Amazon.com y su promesa de entrega es de tres horas para alimentos y entre 3 y 5 dÃas para otros productos. «Invertimos más de $3.000 millones en adquirir una de las mejores plataformas para comercio electrónico, garantizar altos estándares en seguridad y mayor velocidad al realizar las compras», comenta Ricardo Henao, director de canales alternos del Grupo Éxito.
Por su parte, la seccional colombiana de Falabella es la primera en poner al servicio una nueva plataforma de comercio electrónico, resultado de un esfuerzo regional por posicionar este canal en todos los paÃses. La cadena propone tiempos de entrega de entre 24 y 72 horas, con productos que llegarán a cerca del 80% del paÃs y aunnque ninguna se arriesga a revelar las cifras de ventas por este canal, las dos tienen grandes expectativas.